
Roscón de Reyes y rosquipán
¡Feliz día de Reyes! Hoy publico el Roscón de Reyes y el rosquipán que hicimos ayer con la panificadora mi madre y yo. La receta es del blog de Lolita La Pastelera, un blog que me encanta y recomiendo porque de momento las recetas que he hecho de ella salen de maravilla.
De sabor sale buenísimo y la presencia es impresionante (por no hablar del olor que deja cuando está horneándose…). La masa da para dos roscones medianos, por eso la dividimos en dos: con una parte hicimos un Roscón de Reyes relleno de trufa y con la otra el rosquipán en la panificadora. De todas maneras, la masa está hecha también en la panificadora. Y como siempre, he hecho algún pequeño cambio en la receta, como usar panela en lugar de azúcar…
Ingredientes:
Para el prefermento:
- 100 g. de harina de fuerza.
- 50 g. de panela o azúcar.
- 65 ml. de leche tibia.
- 25 g. de levadura fresca (8-9 g. si usas levadura seca).
Para la masa:
- 500 g. de harina de fuerza.
- 100 g. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 50 g. de panela o azúcar.
- 45 ml. de zumo de naranja.
- 25 ml. de zumo de limón.
- 25 ml. de ron.
- 5 ml. de esencia de azahar.
- ralladura de un limón.
- ralladura de una naranja.
- 3 huevos medianos.
- una pizca de sal.
Para decorar:
- 1 huevo.
- azúcar húmedo con azahar.
- frutas escarchadas.
- trufa de chocolate.
Elaboración:
Prefermento:
- Empezamos haciendo el prefermento, para lo que añadimos la panela a la leche tibia y removemos para que se disuelva.
- A continuación, incorporamos la levadura desmenuzada y seguimos removiendo hasta que se deshaga.
- Por último, añadimos la harina y removemos hasta que quede una masa pegajosa.
- Ahora, es momento de taparlo y dejarlo reposar en un lugar cálido un par de horitas. No os preocupéis si no crece, sale igual de bien. A mí este prefermento en concreto no me creció casi nada, puede que por ser bastante espeso o porque lleva toda la levadura en él.

Masa:
- Vamos a empezar añadiendo los ingredientes líquidos a la cubeta de la panificadora: los zumos de naranja y limón, el ron, la esencia de azahar y los huevos.
- A continuación, ponemos la ralladura de naranja y la de limón, la panela y la sal. Encima ponemos la harina y el prefermento en trozos.
- Ahora encendemos la panificadora en el programa Masa. Esperamos a que mezcle bien los ingredientes y luego vamos añadiendo la mantequilla en trozos, poco a poco para que se integre bien con la masa.
- Cuando el programa termine, sacamos la masa. Pon un poco de harina en la encimera y amasa un poco para eliminar el gas. Una vez hecho esto, la dividimos en dos (a no ser que quieras hacer un roscón grande). Una parte la vuelves a meter en la cubeta de la panificadora y la introduces en la misma para que leve una o dos horas. Con la otra, haces la forma de rosca y la metes en el horno a que leve al igual que la otra parte.
- Una vez pasado el tiempo, y que las masas hayan crecido, píntalas con huevo batido y ponles toda la decoración de frutas y azúcar.
- Para hornear el rosquipán, enciende la panifcadora en el programa Horneado con un tostado suave. El roscón ponlo en el horno precalentado a 180ºC unos 20 minutos.
- Cuando terminen desmolda el rosquipán y déjalos reposar en una rejilla a los dos.
- Si quieres rellenar el roscón, haz la trufa de chocolate. Cuando el roscón esté frío, córtalo al medio con cuidado. Pon la trufa en una manga pastelera y rellénalo. Luego puedes poner el haba y el rey antes de poner la parte superior.
masa una vez terminado el programa Masa rosquipán antes de hornear roscón antes de decorar Roscón de Reyes relleno de trufa rosquipán
Como véis llevan su proceso, pero no son difíciles de hacer. Hoy imagino que ya habréis comido y hecho el vuestro, pero os recomiendo probar esta receta para el próximo año o antes incluso, yo pienso repetir aunque no sea Reyes…
Cualquier cosa, me la podéis dejar en Comentarios. También podéis suscribiros por e-mail para recibir las actualizaciones o darle a Me Gusta en el Facebook de Panificando.
Espero que os haya gustado el Roscón de Reyes y el rosquipán de hoy. Nos vemos en unos días, ¡hasta pronto! 😉
Puede que te interese echarle un vistazo a mi Panettone con frutas secas y chocolate
Relacionado

Mermelada de mandarina y panela

Pan de pimiento y pimentón
También te puede interesar

Broa (pan campesino galaico-portugués)
12 febrero, 2020
Bizcocho de anís de la abuela
7 junio, 2019